El miércoles 22 de febrero se llevó a cabo la reunión de la Regional Santa Fe, que tuvo lugar en Estancia La Pelada, de Cabaña Marcaojo, la cual estuvo organizada por la propia regional y tuvo por objetivo ser puntapié inicial del funcionamiento de la misma. Este grupo de criadores viene trabajando desde el año pasado para dar sus primeros pasos, establecer los objetivos principales y lineamientos de trabajo en pos del futuro de la raza en la región. Además, fue un agradable punto de encuentro e intercambio de conceptos técnicos con foco principal en inquietudes de sus miembros.
Con una convocatoria destacada, participaron de la reunión más de 50 personas, representando a 26 cabañas, junto a directores de la Asociación, miembros del staff, inspectores y miembros de la subcomisión técnica.
Por la mañana, los actuales coordinadores de la Regional, Mauro Tomasetti y Dario Andrian, dieron apertura a la misma comentando la agenda propuesta para el día, tras lo cual nos dirigimos a los corrales donde el personal de la estancia había preparado algunos casos para que desde la subcomisión técnica de la asociación se comenten los lineamientos que se están siguiendo y las nuevas normativas establecidas respecto a los prepucios.
Una vez en los corrales, Rodrigo Roldan, coordinador de la subcomisión técnica realizó una presentación de los principales lineamientos, haciendo comentarios sobre los diferentes animales que se habían seleccionado, e intercambiando ideas con los presentes. Se repasaron criterios generales y exigencias establecidas en el patrón racial, donde surgieron casos puntuales, analizándose la nueva reglamentación establecida para la no participación de reproductores con prepucio 4 en exposiciones. Esta exigencia fue bien recibida por los criadores y todos concordaron en el objetivo de seguir mejorando este carácter que es de vital importancia para la viabilidad de los reproductores y que en la actualidad es una demanda tangible de parte de los compradores. Además, se observaron ombligos en hembras lo cual posee una correlación directa con los prepucios de sus crías, y se trataron casos de aplomos, analizando los límites y exigencias planteados en el patrón racial.
Finalizado el trabajo en los corrales, se continuó con una reunión general donde se intercambió acerca de los objetivos de la regional, la estructura de funcionamiento y se comentó la novedad de la conformación de una nueva subcomisión de regionales que servirá de vehículo para todas las propuestas, proyectos e inquietudes que posean las regionales, facilitando y dinamizando el contacto y la devolución con la comisión directiva de la asociación. Se plantearon propuestas para potenciar exposiciones de la región, acompañar o desarrollar remates, potenciar acciones de promoción y diversos proyectos de investigación. Además fue un momento propicio para evacuar dudas y consultas respecto de registros, exigencias de genómica, funcionamiento de los análisis de paternidad y se comentaron también inquietudes acerca de temas de interés para la raza como son la mansedumbre y la producción de semen.
En encuentro finalizó con un almuerzo ofrecido por la cabaña a la cual agradecemos por poner a disposición sus instalaciones, recibirnos, atendernos de la mejor forma y hacer posible esta exitosa reunión que resultó muy productiva y cuya convocatoria nos sorprendió muy positivamente.